jueves, 2 de mayo de 2019

Primero de Mayo


Primero de mayo


Cada año desde que tengo vida en mi pueblo y demás de México y otros países se conmemora el día de los trabajadores y se recuerda a los Mártires de Chicago todos los primero de mayo. Este 2019 a las 9 de la mañana (https://es.wikipedia.org/wiki/Revuelta_de_Haymarket ) fui, bañado y desayunado,  a la plaza central para mirar el desfile, me arrime con dos que tres de los reporteros que ya estaban listos para cubrir las notas correspondientes. Empezó más tarde de lo anunciado y la personas que ocupan el poder en el municipio se trepan y sientan en un estrado elevado con sillas desde donde observaron en la sombra el desfile pasar frente a ellos, eran más de 11 y menos de 40, los demás personas incluidos algunos trabajadores del ayuntamiento y el general público estuvimos por fortuna recibiendo los rayos de fuego del astro principal. Antes que iniciara el desfile y del saludo bromista de uno de mis amigos fotógrafo, me comentó que en la Capital, en la ciudad de México, no hubo desfile. ( https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/2017/05/01/1160775 )  A reserva de ir detallando quienes en mi pueblo de Córdoba, Veracruz, participaron en el desfile, adelanto que en general fueron los trabajadores de las dos o tres industrias del pueblo más trabajadores de las compañías de teléfonos y electricidad, así como los de la educación pública y algunos grupos de organizaciones sindicales, hubo bandas de música y una muy especial y agradable de niños músicos. También en el estrado, en una esquina superior, un locutor empleado del ayuntamiento durante el desarrollo del desfile iba narrando los hechos, presentando a los contingentes que desfilaban, y echando porras zalameras a sus jefes del palacio municipal, todo lo escuchábamos a través de las bocinas que se instalaron para el caso. Cabe señalar que parado a una orilla de la calle, antes del desfile, observé que una mujer hablaba sola y en voz alta sus quejas como si estuviera hablando a otra persona a su lado, pero a su lado no había interlocutor, me quedé con la idea de que es una persona que habla sola en voz alta en público, no me había tocado antes ver y oír algo semejante, de esas personas se dice que “están locas” Iniciado el desfile duró entre dos y tres horas luego los desfilantes, algunos de ellos, deambulaban ya por el parque y las calles alrededor. En el estrado en la silla de en medio de la primera fila se sentó la presidenta municipal y a su lado izquierdo su hijo e hija, y a su lado derecho el síndico que viene siendo pariente, las demás sillas las ocuparon funcionarios y regidores del apuntamiento. Terminado el desfile compré pan y dos juegos de ajedrez que voy a regalar a dos niñas de mi familia, porque el día anterior al día de los trabajadores aquí se celebra el día del niño y se dan dulce y regalos. Observó que de la organización del desfile se encargó el ayuntamiento en colaboración con líderes sindicales, el esquema es el clásico de la sumisión, los patrones en el estrado y los esclavos pasan saludando y solicitando algunas mínimas mejoras, es muy notorio que los trabajadores están mediatizados y son sumisos. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario